ADAPTATION OF A DEPRESSION SCALE IN MEXICAN UNIVERSITY TEACHERS: A PRELIMINARY STUDY / ADAPTACIÓN DE UNA ESCALA DE DEPRESIÓN EN PROFESORES MEXICANOS UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO PRELIMINAR
Resumen
La docencia es un trabajo que implica dedicar gran parte del tiempo a cumplir con demandas laborales, lo que puede generar distintos padecimientos como la depresión, la cual se presenta aproximadamente en 4millones de personas en México. Dada su alta pre-valencia es de suma importancia detectarla oportuna-mente, por lo que se han creado diversos instrumentos de screening.
Uno de los más usados es la Escala de Depresión Ge-riátrica de Yesavage y cols. (1983), la cual ha sido validada en diferentes países. En 2011 (Tovalin et al. 2011) realizó una adaptación para población trabaja-dora en México.
El objetivo del presente estudio fue valorar las pro-piedades psicométricas de la ED-T en una muestra de docentes universitarios de la Ciudad de México.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.