Declaration of Mexico on Mental Health and Work: a Call For Action / Manifiesto de México Sobre Salud Mental y Trabajo: Un Llamado a la Acción
6a. Conferencia Internacional de ICOH Sobre la Organización del Trabajo y los Riesgos Psicosociales (WOPS), Ciudad De México 2017
Resumen
Como resultado del 6th International Congress of the International Commission on Occupational Health - Work Organization and Psychosocial Factors (ICOH-WOPS) Scientific Committee- 2017, en el que participaron expertos de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos y la Organización Panamericana de las Salud, y hubo un intercambio y contribuciones de los asistentes a la conferencia, se emite el presente Manifiesto, que considera situaciones contextuales del mundo del trabajo, el diálogo entre los expertos y la audiencia, y las conclusiones del panel de expertos. Este documento ha sido avalado y asumido por las instituciones organizadoras, a fin de constituirlo como una guía en el proceso de mejora de condiciones laborales y generación de espacios de trabajo saludables.
##plugins.generic.usageStats.downloads##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.