Work-related stress factors and personal variables in medical students - Factores de estrés laboral y variables personales en médicos internos de pregrado

  • Gilberto Manuel Córdova Cárdenas
  • Cassandra López Méndez

Resumen

Se puede destacar que se ratifica lo que ya se ha mencionado en diferentes estudios tanto a nivel nacional como internacional en relación con la carga de trabajo físico y emocional en los estudiantes de medicina a nivel licenciatura como también en los residentes de posgrado. Es importante el identificar las características de dichos sujetos para elaborar programas de prevención y atención de riesgos psicosociales adaptados a un diagnostico específico del personal.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Román, F., Santibáñez, P., & Vinet, E. V. (2016). Uso de las escalas de depresión ansiedad estrés (DASS-21) como instrumento de tamizaje en jóvenes con problemas clínicos. Acta de investigación psicológica, 6(1), 2325-2336.

Warttig, S. L., Forshaw, M. J., South, J., & White, A. K. (2013). New, normative, English-sample data for the short form perceived stress scale (PSS-4). Journal of Health Psychology, 18(12), 1617-1628.
Publicado
2020-01-13
##submission.howToCite##
CÓRDOVA CÁRDENAS, Gilberto Manuel; LÓPEZ MÉNDEZ, Cassandra. Work-related stress factors and personal variables in medical students - Factores de estrés laboral y variables personales en médicos internos de pregrado. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 139 - 140, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/170>. Fecha de acceso: 06 feb. 2025