Mobbing in medical students during their social service in Mexico. Acoso psicológico laboral en médicos pasantes durante el servicio social en México
Resumen
La formación de los futuros médicos, en nuestro país, tal vez principalmente durante el año del servicio social, está marcada por una pesada carga de violencia, más frecuentemente en aquellos lugares más alejados en para su realización; es decir, en una zona rural, aunque no solo ahí.
La prevalencia de acoso psicológico laboral encontrada en médicos pasantes es mayor a lo reportado en estudios previos en México, pues realizarlo en una zona rural, aumenta el riesgo de sufrir dicho fenómeno.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Nigenda, G. (Septiembre-Octubre de 2013). Servicio social en medicina en México. Una reforma urgente y posible. Salud Pública de México, 55(5), 519-527.
Pando, M., Aranda, C., Preciado, L. F., & Salazar, J. (2006). Validez y confiabilidad del Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-PANDO). Enseñanza e Investigación en Psicología, 319-332.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.