Heavy metals in drinking and non-drinking water in a community in the State of Puebla / Presencia de metales pesados en agua potable y no potable en una comunidad en el Estado de Puebla

  • Karla Viridiana Villagrán López Escuela Superior de Medicina y Homeopatía, IPN
  • María del Carmen Retana Contreras Escuela Superior de Medicina y Homeopatía, IPN
  • Juan Manuel Araujo Álvarez Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional

Resumen

En el estado de Puebla, la comunidad de Xicotepec de Juárez, desde hace algunos años ha expresado un número alarmante de casos de cáncer entre sus pobladores. En el año de 2015 una organización no gubernamental (ONG) local, llamada “Tik Nime” (Somos hermanas) dedicada a brindar apoyo a estos enfermos, hizo la invitación a investigar esta expresión del cáncer.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Carrasco Cándido Eréndira Adriana. (2018). Relación entre la prevalencia de cáncer y el uso de agroquímicos en trabajadores de una comunidad rural del Estado de Puebla (Tesis de maestría). Instituto Politécnico Nacional, México.
Mancilla, O., Ortega, H., Ramírez, C., Ramos, R., Ryes, A. (2012). Metales pesados totales y arsénico en el agua para riego de Puebla y Veracruz, México, Rev. Int. Contam Ambie. 28: 39-48
Publicado
2020-01-14
##submission.howToCite##
VILLAGRÁN LÓPEZ, Karla Viridiana; RETANA CONTRERAS, María del Carmen; ARAUJO ÁLVAREZ, Juan Manuel. Heavy metals in drinking and non-drinking water in a community in the State of Puebla / Presencia de metales pesados en agua potable y no potable en una comunidad en el Estado de Puebla. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 46-47, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/222>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025