Quality of life at work and ways of hiring for the cleaning staff of two public schools in Mexico City / Calidad de vida en el trabajo y formas de contratación para el personal de limpieza de dos escuelas públicas en la Ciudad de México
Resumen
Analizar la relación entre la calidad de vida en el trabajo y las formas de contratación en personal de limpieza de dos escuelas públicas en la Ciudad de México.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Miguélez, F., Antentas, J.M., Barranco, O., y Muntanyola, D. (2007). Los sindicatos ante la conciliación de la vida laboral y familiar-personal. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Sociología, 37-56.
González, R., Hidalgo, G., Salazar, J., y Preciado, M.L. (2010). Elaboración y validez del instrumento para medir calidad de vida en el trabajo “CVT-GOHISALO”. Ciencia y Trabajo, 12(36), 332-340.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.