Use of computer equipment and muscular discomfort in a first-level care unit / Uso de equipo de cómputo y molestias musculares en una unidad de primer nivel de atención
Resumen
Sobre las condiciones de los puestos de trabajo estudiados la conclusión es que en general los puestos que ocupan equipo de cómputo de escritorio en la unidad de primer nivel de atención son adecuados, aunque 2 de los 16 analizados calificaron como malos.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Del Prado, J. (2016). IMF Bussiness School. Obtenido de Del Prado, J. (2016). La fatiga física y su recuperación. 05/03/2016, de IMF Bussiness School Sitio web: http://www.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/la-fatiga-fisica-y-su-recuperacion/
Fundación Andaluza, F. d. (2008). Manual de Buenas Prácticas en Oficinas y despachos. Prevención de riesgos laborales , 1-53

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.