Personality traits as predictors of Burnout Syndrome in Mexican teachers / Rasgos de personalidad como predictores del Síndrome de Quemarse por el Trabajo en profesores mexicanos

  • Diego Villaverde Echavarría Carrera de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
  • Sara Unda Rojas Carrera de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
  • Eduardo Alejandro Escotto Córdova Carrera de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
  • Rosa Flores Herrera Carrera de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

Resumen

Se han identificado en torno al Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT) diversos factores que tienen un papel en el desarrollo del síndrome, señalando variables de índole social, organizacional o personal, dentro de esta última se encuentra a la personalidad, variable identificada como mediadora en el proceso de desarrollo del SQT.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Gil, M. (2018). La reforma educativa, facturas estructurales. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(76): 303-321
Gil-Monte, P. (2007). El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) una perspectiva histórica. En Gil-Monte PR, Moreno-Jiménez B, editores. El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). 1ª ed. Madrid: Pirámide, p. 21-42.
Gil-Monte, P. (2011). Cuestionario para la evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo. 1ª ed, Madrid: Tea Ediciones.
Uribe, J., Contreras, F., Sánchez, O., García, A. (2008). Los Cinco Grandes y maquiavelismo en trabajadores mexicanos: un estudio de personalidad y manipulación. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 24(1): 61-79
Publicado
2020-01-14
##submission.howToCite##
VILLAVERDE ECHAVARRÍA, Diego et al. Personality traits as predictors of Burnout Syndrome in Mexican teachers / Rasgos de personalidad como predictores del Síndrome de Quemarse por el Trabajo en profesores mexicanos. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 161-162, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/223>. Fecha de acceso: 10 mayo 2025