Equity and gender equality in the workplace. systematic review / Equidad e igualdad de género en el ámbito laboral. revisión sistemática
Resumen
En el mundo, el tema de disparidad de género ha ganado una voz más fuerte día a día. Tema de relevancia social, cultural y económica, la equidad laboral se ha vuelto de cierta manera una forma de medir el desarrollo de un país y su gestión en materia de derechos humanos.
Por equidad laboral se considera que el número de puestos liderados por hombres y mujeres, así como el salario, sea parejo.
La igualdad de género en el lugar de trabajo se entiende como la paridad de trato y acceso a las oportunidades.
El objetivo principal de esta revisión sistemática es extraer, analizar y comunicar la evidencia de los informes de evaluación de alta calidad, con el fin de conocer las diferencias de oportunidad laboral, salario y puestos ejecutivos.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2021). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/#Documentacion
Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2023). Indicadores de ocupación y empleo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.