Lead-glazed pottery: an occupational and environmental risk in vulnerable populations of Mexican artisans and users / Las alfarerías vidriadas con plomo: un riesgo ocupacional y ambiental en poblaciones vulnerables de artesanos y usuarios mexicanos

  • Cuauhtémoc Arturo Juárez Pérez Unidad de Investigación de Salud en el Trabajo. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Alejandro Cabello López Unidad de Investigación de Salud en el Trabajo. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Olivier Christophe Barbier Departamento de Toxicología del CINVESTAV
  • Luz María Del Razo Departamento de Toxicología del CINVESTAV
  • Carmina Jiménez Ramírez Hospital de Traumatología “Magdalena de las Salinas”. IMSS
  • Guadalupe Aguilar Madrid Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina. UNAM
  • Diana Fierro Reyes Médico Familiar. IMSS
  • Lourdes Martínez Ordaz Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua
  • Minerva Martínez Alfaro Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua
  • Daniela Muñoz Meraz Unidad de Investigación de Salud en el Trabajo. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Flor Daniela Aparicio Moctezuma Unidad de Investigación de Salud en el Trabajo. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social.

Resumen

La introducción del vidriado con plomo en la cerámica desplazó técnicas tradicionales y actualmente, México es uno de los principales productores de plomo, lo que ha generado exposiciones y toxicidad significativas en la población, especialmente en comunidades vulnerables como los alfareros, sus familias y usuarios de la alfarería tradicional y talavera.
El principal objetivo fue identificar factores de riesgo que determinen la variabilidad de las concentraciones de plomo séricas en una muestra de artesanos del estado de Tlaxcala, México

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Chaouali, N., Nouioui, A., Aoward, M., Amira, D., & Hedhili, A. (2018). Occupational Lead Toxicity in Craft Potters. Lebanese Science Journal, 19(1), 105–111.
Chávez-García, J. A., Noriega-León, A., Alcocer-Zuñiga, J. A., Robles, J., Cruz-Jiménez, G., Juárez-Pérez, C. A., & Martinez-Alfaro, M. (2022). Association between lead source exposure and blood lead levels in some lead manufacturing countries: A systematic review and meta-analysis. Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, 71, 126948. https://doi.org/10.1016/j.jtemb.2022.126948
Estévez-García, J. A., Farías, P., & Tamayo-Ortiz, M. (2022). A review of studies on blood lead concentrations of traditional Mexican potters. International Journal of Hygiene and Environmental Health, 240, 113903. https://doi.org/10.1016/j.ijheh.2021.113903
Publicado
2024-10-29
##submission.howToCite##
JUÁREZ PÉREZ, Cuauhtémoc Arturo et al. Lead-glazed pottery: an occupational and environmental risk in vulnerable populations of Mexican artisans and users / Las alfarerías vidriadas con plomo: un riesgo ocupacional y ambiental en poblaciones vulnerables de artesanos y usuarios mexicanos. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 7, n. S5, p. 57-58, oct. 2024. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/796>. Fecha de acceso: 07 abr. 2025