Exposure to lead and its relationship with biomarkers of early kidney damage in a population of artisans from the State of Tlaxcala / Exposición a plomo y su relación con biomarcadores de daño renal temprano en una población de artesano
Resumen
Los alfareros de barro vidriado son un grupo laboralmente expuesto a plomo (Pb), debido a que en su proceso de producción utilizan barnices que lo contienen para el esmaltado de sus artesanías. La exposición a Pb representa un riesgo para la salud humana (Evans et al., 2017), ya que es considerado un nefrotóxico que puede ocasionar nefropatía crónica con cambios glomerulares y tubulointersticiales que pueden resultar en falla renal (Bergdahl & Skerfving, 2022). Las etapas iniciales de la lesión renal son asintomáticas y su pronóstico y evolución está determinando por el momento en que se realice la detección. Los marcadores utilizados habitualmente para evaluar el estado de salud renal son la tasa de filtración glomerular (eGFR) y la albuminuria (RAC), parámetros que no son sensibles para detectar los signos tempranos de la lesión renal.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Evans, M., Discacciati, A., Quershi, A. R., Åkesson, A., & Elinder, C.-G. (2017). End-stage renal disease after occupational lead exposure: 20 years of follow-up. Occupational and Environmental Medicine, 74(6), 396–401. https://doi.org/10.1136/oemed-2016-103876
Hussein, A.-B. A., Ahmed, M. H., Kamal, M. M., Ayesh, N. A.-E.-A., & Fouad, M. M. (2021). Evaluation of the Role of KIM-1 in Detecting Early Nephrotoxicity in Lead-Exposed Workers. Journal of Occupational & Environmental Medicine, 63(9), e605–e611. https://doi.org/10.1097/JOM.0000000000002304
Zhou, R., Xu, Y., Shen, J., Han, L., Chen, X., Feng, X., & Kuang, X. (2016). Urinary KIM-1: A novel biomarker for evaluation of occupational exposure to lead. Scientific Reports, 6(1), 38930. https://doi.org/10.1038/srep38930
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.