Detection of cardiovascular risk factors in taxi drivers / Detección de factores de riesgo cardiovascular en conductores de sitio de taxis
Resumen
Actualmente el 25.5% de la mortalidad en México está relacionadas con alguna alteración del sistema circulatorio, constituyéndose un problema de salud pública. El conductor de taxi esta propenso a desarrollar alguna enfermedad cardiovascular no solo por la actividad que desarrolla, también por el estilo de vida fuera de su horario laboral.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (2017) Guía Práctica de Riesgos y Medidas Preventivas para Autónomos en el Sector del Taxi. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos
Rosales, Roselia., Mendoza, Juan Manuel y Granados, José Arturo. (2018) Condiciones de vida, salud y trabajo en conductores de taxi en la Ciudad de México. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 56 (3):280. Recuperado de http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.