Diaphragmatic paralysis secondary to severe SARS CoV-2 bronchopneumonia: proposal of a simple method for diagnosis / Parálisis diafragmática secundaria a bronconeumonía SARS CoV-2 grave: propuesta de un método sencillo para el diagnóstico
Resumen
La evolución, los avances tecnológicos y científicos en todas las especialidades médicas, particularmente en la neumología y fisiología pulmonar general y de trabajo, han permitido el esclarecimiento y la precisión diagnóstica de las enfermedades del parénquima e intersticio pulmonar, así como su mejor manejo terapéutico, con base al mejor conocimiento de la historia natural de cada una de ellas.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Farr, E., Wolfe, A.R., Deshmukh, S., Rydberg, L., So-riano, R., Walter, J.M., Boon, A.J., Wolfe, L.F., Franz, C.K. (2020) Short of Breath for the Long Haul: Diaphragm Muscle Dysfunc-tion in Survivors of Severe COVID-19 as De-termined by Neuromuscular Ultrasound. medRxiv doi: https://doi.org/10.1101/2020.12.10.20244509
Hamman, L. and Rich, A. (1944) Acute Diffuse In-terstitial Fibrosis of the Lung. Bulletin of the Johns Hopkins Hospital, 74, 177-212.
Shi H, Han X, Jiang N, Cao Y, Alwalid O, Gu J, Fan Y, Zheng C. (2020) Radiological findings from 81 patients with COVID-19 pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet Infect Diseases; 20(4):425-434. doi: 10.1016/S1473-3099(20)30086-4.
Martín Gómez MT, Salavert Lletí M. (2021) Mucor-micosis: perspectiva de manejo actual y de futuro Revista Iberoamericana de Micología. (2):91-100. doi: 10.1016/j.riam.2021.04.003.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.