State of the training for Occupational Health and Safety professionals in Mexico / Estado de la formación y capacitación a profesionales de Salud y Seguridad en el Trabajo en México
Resumen
Occupational Health training and the different disciplines that comprise it still have a brief history in Mexico. In 1968, the first Occupational Medicine program was approved at the UNAM and in the same year, the UANL began its Master´s Degree in Public Health, which had Health at Work as one of its terminal outputs. In 1985, the first master degree in the field, the Master Degree in Occupational Health, was opened at the UAM. Currently there are dozens of occupational health programs at the national undergraduate and postgraduate level, however there is no national training policy in this field, especially for professionals who work in the workplace, nor certification options for everyone.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Sánchez-Román, F. R, Medina-Figueroa, A. M, Rangel-Zertuche, R. A y Sánchez-Ramos A (2009). Enseñanza de medicina del trabajo en el pregrado de las escuelas de medicina en México. Salud Pública Mex, 51, 97-103.
Sánchez-Román FR, Pérez-Padilla A., Sánchez-Vizcaíno P.M., Ortega-Escudero M.T., Pérez-Martínez P. y Haro-García L. (2004) Reflexiones en torno a los 40 años de la medicina del trabajo en México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc,45(4), 403-412
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.