LABOR CONDITIONS OF CARGO AUTOTRANSPORTATION DRIVERS AND THEIR IMPACT ON CORRECT DELIVERIES / CONDICIONES LABORALES DE LOS CONDUCTORES DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA Y SU IMPACTO EN LAS ENTREGAS CORRECTAS
Resumen
El autotransporte de carga es un elemento clave para la economía nacional, en este modo de transporte se mueven cerca del 83% de la carga a nivel nacional (IMT, 2015), y es utilizado como complemento, al inicio o al final, en casi todas las cadenas de trans-porte. Además, este subsector contribuye con 49% de los empleos del sector transporte, con más de 400 mil vehículos motrices y cerca de 760 mil conductores dedicados al movimiento de carga a nivel federal. Sin embargo, los conductores son susceptibles a proble-mas de salud, y al año hay cerca de 15,306 lesiona-dos, 1,095 muertos por accidentes de tránsito y 5180 incapacitados por enfermedades profesionales (IMSS, 2016). Así, a pesar de que los conductores son agentes claves para satisfacer las exigencias de los modelos logísticos, sus condiciones laborales tie-nen efectos en el servicio que no se han estudiado a cabalidad. Así, este trabajo busca identificar cómo las condiciones laborales de los conductores afectan en las entregas correctas de las empresas de auto-transporte de mercancías.
##plugins.generic.usageStats.downloads##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.