Factors associated with gonarthrosis in policemen, in Mexico City, during 2019 and 2020 / Factores asociados a gonartrosis en policías en la Ciudad de México, durante 2019 y 2020.
Resumen
Introduction: The objective of this study was to identify the association between the presence of Gonarthrosis with the activities that security personnel carry out in their position as public security workers.
Results: The presence of gonarthrosis in this work group has become frequent and the working conditions to which public security workers are subjected.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Hernández, R. S., Fernández, C. C. y Baptista, P. L. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
Hernández, A. M., Bosch, V. F., Rabí, M., Garrido, S. B. y González, G. Y. (2003). Eficacia de la moxibustión en la gonartrosis. Uso de dos instrumentos de evaluación. Revista Cubana Reumatol, 3, 63.
Hopman, W. M., Harrison, M. B., Coo, H., Friedberg, E., Buchanan, M. y VanDenKerkhof, E. G. (2009). Associations between chronic disease, age and physical and mental health status. Chronic Dis Can, 29(3), 108-16.
Howell DS, Goldberg VM, Mankin HJ. Saunders company.
Kim, C., Linsenmeyer, K. D., Vlad, S. C., Guermazi, A., Clancy, M. M., Niu, J. y Felson, D. T. (2014). Prevalence of radiographic and symptomatic hip osteoarthritis in an urban United States community: the Framingham osteoarthritis study. Arthritis rheumatolgy, 66(11), 3013-3017.
Martínez, R., Martínez, C., Calvo, R. y Figueroa, D. (2015). Osteoartritis (artrosis) de rodilla. Rev Chil Ortop Traumatol, 56(3), 45-51.
Méndez, I. R., Guerrero, D. N., Altamirano, L. M. y de Martínez, C. S. (2008). El protocolo de investigación. Trillas.
Muñoz, J. C., Bustamante-Fustamante, J., Luján, C. C., Suárez, J. B., Guzmán, J. B., Toribio, L. C. Toribio, P, C. y Azaña, G. B. (2016). Artrosis de rodilla: factores modificables y no modificables. Revista médica Trujillo, 11(4).
Rodriguez-Veiga, D., González-Martín, C., Pertega-Díaz, S., Seoane-Pillado, T., Barreiro-Quintás, M. y Balboa-Barreiro, V. (2019). Prevalencia de artrosis de rodilla en una muestra aleatoria poblacional en personas de 40 y más años de edad. Gaceta médica de México, 155(1), 39-45.
Treadwell, B., Trippel, S. (1999). Etiopathogenesis of osteoarthritis In: Osteoarthritis. Diagnosis and medical/surgical management. (2da Ed). Moskowith RW,
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.